Costo de página web en tijuana
¿Costo de página web en Tijuana?
Para calcular el costo de página web en Tijuana podríamos considerar la cantidad de secciones o contenido que llevará tu página web. Ya que no será el mismo costo por una página web de una påntalla (Landing page) contra una página web de 5 o mas secciones y desde luego no se puede comparar el trabajo que requiere crear una tienda en línea, o un blog, los cuales deben llevar un panel para el administrador (Back-end) un panel para el comprador mas lo que ven las personas que la visitan (Front-end).
¿Cuál es el costo de página web en Tijuana?
Saber qué tipo de página web necesita tu negocio te facilitara cuanto cuesta una pagina web específicamente diseñada para tu empresa.
Relación Costo Beneficio:
¿Cuál será el beneficio que obtendrá tu empresa por cada cliente captado a través de tu página web?
Otro factor importante es saber qué beneficios puedes obtener de ella, por darte un ejemplo, un salón de belleza puede obtener reservaciones desde su página web y captar nuevos clientes a través de ella pero ¿cuántos clientes necesita captar, para recuperar su inverión? seguramente 3 o 4, y si ponemos el ejemplo de una concesionaria de autos o un lote de autos, quizá con la venta de un sólo automovil supere la inversión de su página web.
Toma en cuenta los beneficios que obtendrá tu negocio con una página web y destina una inversión para que una agencia profesional ya sea de diseño gráfico, diseño web o marketing digital, te ayude a impulsar tu negocio.
¿Costo de un E-Commerce o Tienda en línea?
El costo dependerá, entre otras cosas de, cuántos productos quieres vender y la información que muestres de cada producto, como su ficha técnica la descripción del producto, ventajas o beneficios así como su costo y códigos de barra para llevar un inventario.
Dominio
El nombre de dominio es la dirección web por la cuál encontrarán tu empresa Ej: www.tunegocio.com, seleccionar un buen dominio puede ayudarte a obtener un mas visitas, y un buen dominio consiste en utilizar un nombre corto, fácil de recordar y sin caractéres difíciles de escribir como las x o z entre otros.
Hospedaje Web (Hosting)
El Hosting se refiere al espacio en servidor o nube que ocuparán los archivos que conforman tu página web, como son las imágenes, textos y documentos generados por el creador del sitio como archivos html, estilos CSS archivos Java, entre otros.
Certificado SSL:
El Certificado SSL es lo que hará que tu página web sea segura para los usuarios y Google así como otros buscadores lo saben, el certificado SSL es la mejor forma de protegerla de ataques externos y toda página web debería contar con uno, especialmente si se trata de una tienda en línea que realiza transacciones monetarias al momento de realizar compras a trevés de ella.
Puntos que debes tomar en cuenta para crear una página web.
Contenido:
En resumen, ¿Por qué debes tener una página web? porque te ofrece numerosas ventajas, desde aumentar tu visibilidad hasta aumentar tus ventas y mejorar la comunicación con tus clientes. Si aún no tienes una página web para tu negocio, es momento de considerar seriamente esta opción para no quedarte atrás en la era digital.
Resultados
Si tu empresa cuenta con un mayor presupuesto, menos tiempo y mejor calidad tendrá tu página web, ya que se pueden crear cosas maravillosas, incluír video de procesos, productos, locaciones, fotografías especialmente creadas para el sitio web, así como dar seguimiento por medio de monitoreos y posicionamiento SEO entre otros. Si no cuentas con un gran presupuesto, siempre habrá opciones mas económicas que de igual manera serán de gran ayuda para tu negocio.
Crear la página web tú mismo
Si tu presupuesto es limitado y quieres tenes una página web, la mejor opción siempre será invertir tiempo en adquirir conocimientos para crear una página web sencilla (recuerda que lo importante es estar en internet) y la mejor manera será a través de los CMS o sistemas de gestión de contenidos como son Word Press, Weebly entre muchos otros.
Costos aproximados si creas la página web tú mismo:
Si cuentas con tiempo para poder aprender a crear tu página web en algún istema que te permita hacerlo sin necesidad de saber codificar estos podrías ser los costos:
Costo de página web si la creas en WordPress:
Dominio: $400 pesos anuales
Hosting: $1,600 Pesos anuales
Certificado SSL: $1,500 anuales.
Plantilla WP premium: $600-$2,000 pesos (aprox).
Plugins premium: $600-$2,500 Pesos/mes (aprox)
Costo de página web en Wix y otros creadores sin necesidad de codificar:
Dominio: $400 pesos anuales
Hosting: $1,600 Pesos anuales
Certificado SSL: $1,500 anuales.
Plan premium: $600 pesos mensuales (Aprox).
Costo de una página web si la crea una agencia de diseño.
Responder o dar un número exacto es difícil, ya que como pudiste ver son muchos los factores que pueden variar el costo de tu inversión, pero te podemos decir que una página web en México la puedes obtener desde $5,000 pesos hasta $150,000 pesos, dependiendo el proveedor, el tiempo de creación, la reputación del proveedor (Ve a la segura), las herramientas que se utilicen para crearla, si lleva o no mantenimiento mensual, así como todo lo que te incluye el proveedor.
Tips para contratar una Página Web
Te recomendamos asignar un presupuesto a tu página web y dejar que una agencia profesional se haga cargo de su creación, mantenimiento y posicionamiento o campañas de marketing digital asegurando así el éxito de tu página web y por consecuencia una recuperación de tu inversión en poco tiempo.
Tembién debes tomar en cuenta que para que tu página web asegure el éxito se recomienda que inviertas en gastos adicionales como una buena identidad corporativa y una vez que la página web se encuentre activa darle mantenimiento constantemente o invertir en una campaña publicitaria (Marketing digital) para incrementar las visitas a tu sitio , dependiendo de la estrategia que utilices, podrás destinar una inversión en Redes Sociales, Google Ads o la Optimización de motores de Búsqueda (SEO).